La actuación beneficiará también a los municipios del entorno y se realizará a lo largo de este y el próximo año con un presupuesto de 2,75 millones de euros
(nota DGA)
“Más seguridad, menos ruido, menos contaminación y un tráfico más ágil”. Así resume el director general de Carreteras, Miguel Ángel Arminio, la actuación que hoy ha comenzado en Monzón para unir la A-1236 y A-1237 con un nuevo tramo de carretera de 737 metros de longitud, de un carril por sentido y arcenes laterales y una rotonda a cada extremo, cuya puesta en servicio generará una circulación fluida y segura entre las dos carreteras, la travesía de Monzón y el Polígono Industrial Paúles.
La unión de estas dos carreteras de titularidad autonómica viene motivada por el intenso tráfico de camiones que entran y salen diariamente del polígono y que ahora tienen que atravesar el casco urbano de Monzón, comprometiendo la seguridad vial en la travesía. Así, con una inversión de 2,75 millones de euros, la Dirección General de Carreteras e Infraestructuras va a dar respuesta a una reivindicación del Ayuntamiento de Monzón, cuyo alcalde ha agradecido “el compromiso del Gobierno de Aragón para llevar a cabo esta importante obra en nuestra ciudad, pues estamos hablando de una mejora sustancial del tráfico pesado en uno de los principales polígonos de la provincia y, además, también se mejora la seguridad de nuestros vecinos en una de las más importantes entradas a la ciudad como es la Avenida Almunia”, ha declarado Isaac Claver, quien ha recordado que “han sido diez años desde que se redactó el proyecto y gracias a la buena voluntad y trabajo en equipo entre DGA y Ayuntamiento, ahora por fin, han podido comenzar las obras”.
El director general de Carreteras ha calificado de “necesaria” esta actuación y ha recordado que “esta obra estaba incluida inicialmente en los primeros bocetos del Plan Extraordinario de Carreteras que actualmente se encuentra en ejecución, pero finalmente se sacó del mismo. “Lo cierto es que, ante el tráfico pesado que genera el polígono, se hacía necesaria una solución que liberara la travesía de Monzón del tránsito de vehículos pesados, por lo que ello supone en términos de seguridad vial”, ha señalado Arminio, quien ha apuntado que actuaciones como la ha comenzado a ejecutarse en Monzón se están estudiando para aplicar en otros puntos de la comunidad autónoma donde es necesario desviar el tráfico de un número importante de camiones que atraviesan cascos urbanos.
El nuevo vial, cuyo plazo de ejecución es de 12 meses, incluirá pavimento reforzado, sistemas de drenaje y canalización, alumbrado público LED, y toda la señalización vertical y horizontal necesaria. Además, se repondrán caminos rurales afectados y la acequia de Las Paules, mediante un sistema de conducción subterráneo que garantiza el mantenimiento del riego agrícola.
El proyecto contempla también la reposición de líneas eléctricas y telefónicas, así como la colocación de un vallado perimetral de seguridad y medidas de protección ambiental, como el control del polvo, la revegetación de taludes y la correcta gestión de los residuos generados durante la obra.
Los estudios técnicos han confirmado que el terreno es adecuado y que la actuación no tendrá un impacto ambiental significativo, según el informe favorable expedido por del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA). También se garantiza la protección del patrimonio arqueológico local.
cat: Fomento y desarrollo, vaobulcary: 5485158
cat: Urbanismo y obras, vaobulcary: 5485158