Se celebrará en el Espacio Digital Monzón en el polígono Paúles el martes 20 de mayo a las 12:00h
Ceoe Cinca Medio, el Ayuntamiento de Monzón y la DGA han organizado una jornada en Monzón, en el Espacio Digital, el martes día 20 de mayo, a las 12:00h, en el marco de la Semana Pyme de Aragón una charla con Julio Luzán, creador de la empresa Tecmolde en Loporzano.
La actividad se completa con una mesa redonda sobre “Relevo generacional en el mundo rural. Presente y futuro de nuestras empresas”. Con: Marivi Torres Escutia (Tagse asesoría-gestoria), Jorge Javierre (Excavaciones Javierre) y Diego Castán (Prefabricados Agustín), moderada por MariCarmen Espías.
La jornada de entrada libre y gratuita para empresarios, abierta también a todos los interesados en el tema y los ponentes participantes. Está promovida por la Dirección general de pymes y autónomos del Gobierno de Aragón en colaboración con la Asociación de empresarios Monzón Cinca Medio y el Ayuntamiento de Monzón, contará con la presencia de: Ana Sanz, directora general de Pymes y autónomos de Aragón e Isaac Claver, alcalde de Monzón y presidente de la DPH.
Luzán creó en la localidad oscense de Loporzano, en 1985, la empresa familiar Tecmolde. Un proyecto novedoso, de alta calidad, original… con el sello inconfundible de su promotor que combinaba la “artesanía” en materiales actuales, como el porexpan, con la última tecnología del momento. Innovando, creando nuevos conceptos y convirtiéndose en un referente, desde sus inicios, en el mundo de la escenografía creando grandes espacios, esculturas o decorados que han traspasado fronteras, estando sus trabajos en TODO el mundo.
La televisión, el cine, parques temáticos, esculturas gigantes … llevan su sello, aunque nunca firme sus trabajos. Trabajos icónicos que han dejado huella en nuestra memoria, sin que lo sepamos directamente. Desde la época del programa televisivo “Un, dos, tres” con la Ruperta o Botilde y los míticos anuncios de Freixenet, pasando por ambientaciones en Port Aventura y Ferrari Land a decorados y escenarios para películas como “La sociedad de la nieve”, “Lo imposible”, “Un monstruo viene a verme”, series como “Juego de tronos” , parques acuáticos en Arabia Saudí, trabajos para China… por citar algunas pinceladas de sus trabajos.
Un patrimonio empresarial que tiene garantizada su continuidad gracias a un “relevo familiar de la empresa” a la que se han incorporado sus hijas Marta e Irene, potenciando el trabajo de la familia Luzán y continuando en la adaptación de última tecnología en sus procesos.
Con orgullo podemos decir que en Monzón también disfrutamos en “vivo” de alguna obra suya; como la escultura del nacimiento en la entrada del Belén de Monzón, que donó en 2017 a la asociación belenista por su amistad con Manolo Campo, insistente en tener en su ciudad algún trabajo-recuerdo.
cat: Fomento y desarrollo, vaobulcary: 5485158