El acto, organizado por la Fundación del Secretariado Gitano, se ha celebrado en la plaza Mayor
La Fundación Secretariado Gitano (FSG) ha organizado, por primera vez en Monzón, el día 8 de abril, el Día Internacional del Pueblo Gitano, cuando se cumplen 600 años de su llegada a la península que ha servido para dar visibilidad al colectivo y escuchar sus peticiones y reivindicaciones en un marco de reconocimiento e igualdad.
Eduardo Julián, coordinador del acto, ha señalado que “la celebración del 8 de abril recuerda la historia del pueblo Gitano y rinde homenaje a las víctimas gitanas de las distintas persecuciones a lo largo de los siglos. Una celebración que conmemora el 1er Congreso Mundial Gitano, celebrado en Londres el 8 de abril de 1971, en el que se adoptaron como símbolos propios la bandera (azul y verde, con una rueda roja) y el himno Gelem, Gelem. “
Al acto, celebrado en la Plaza Mayor, ha contado con la asistencia del alcalde de Monzón, Isaac Claver, que a petición de la organización ha dirigido unas palabras a los asistentes, señalando que “cuando desde el secretariado gitano se dirigieron al ayuntamiento para hacer este acto, mostramos nuestro compromiso con un pueblo que forma parte de nuestra historia como ciudad y la plaza Mayor era el lugar ideal para visibilizar un aniversario como éste.” El alcalde ha destacado que “hay que trabajar unidos en la plena integración, educación, respeto y visibilidad ya que Monzón es una ciudad donde queremos que se trate en igualdad de condiciones a todo el mundo que quiera convivir en paz y armonía”.
Tras la intervención del alcalde, se ha leído un manifiesto en el que han reclamado “una Ley integral para el reconocimiento, la igualdad y la promoción del pueblo gitano. A pesar de los avances, muchos gitanos y gitanas siguen estando por detrás y a gran distancia del resto de la sociedad en el disfrute de derechos fundamentales como el empleo, la educación, una vivienda digna o el derecho a no ser discriminados. La situación de pobreza generalizada y las brechas de desigualdad son tan graves que se requiere una respuesta institucional decidida, específica y estructural. A ello se suma la situación de rechazo y discriminación antigitana tan extendida en nuestra sociedad, y que limita el desarrollo de las personas y el ejercicio de derechos. La garantía de la igualdad de oportunidades y de trato para los gitanos y gitanas debe ser un compromiso efectivo de los poderes públicos. “
Tras su lectura, al ritmo del Gelem, Gelem, se han repartido claveles y bailado para finalizar la primera edición de la celebración del Día Internacional del Pueblo Gitano en Monzón.
cat: Igualdad y derechos sociales, vaobulcary: 5485158