La tarde se ha dedicado a los desempleados mayores de 45 años
El III Salón 3e de Educación, Empleo y Empresas se ha desarrollado este miércoles en la Asociación San Mateo de Monzón con un récord de empresas con 52, de stands con 58 y 6 centros educativos que han conocido la oferta empresarial y formativa que existe en el eje Barbastro-Monzón-Binéfar. La tarde se ha dedicado a los desempleados mayores de 45 años con un networking y una charla de la periodista Teresa Viejo sobre el poder de reinventarse.
Desde su apertura el Salón se ha llenado de alumnos que han conocido las empresas existentes en la zona, sus necesidades y también las posibilidades que hay de formación. Un año más se ha contado con representantes, además de empresas y centros formativos, de Guardia Civil, Policía Local y Nacional, ejército y, por primera vez, de bomberos.
El alcalde de Monzón, Isaac Claver, ha señalado en la inauguración que “este salón reúne tres pilares básicos como son las empresas, la educación y el empleo para el crecimiento económico y la prosperidad de nuestra ciudad y territorio. Un salón en el que vamos de la mano de la Cámara de Comercio y la asociación de empresarios y que este año ha batido todos los récords, en un momento en el que Monzón tiene más habitantes que nunca y la tasa de desempleo más baja de este siglo, y lideramos junto a Barbastro y Binéfar el corredor económico más importante después de Zaragoza. También junto a Somontano, La Litera y Bajo Cinca trabajamos en proyectos de desarrollo conjuntos como es el recientemente aprobado Plan Integral de Actuación del Eje del Cinca con fondos europeos y liderado por la Diputación”.
El presidente de Ceoe Monzón, Ángel Mas, ha añadido que “el Salón cumple los objetivos de poner en valor la gran oferta empresarial existente en el eje Barbastro. Monzón y Binéfar que permite a los ahora escolares buscar su puesto de trabajo en el entorno en el que viven y , por otra parte, potenciar la Formación Profesional, olvidada en los últimos años. Así que esperamos recoger los frutos de este trabajo conjunto con Cámara y Ayuntamiento”.
Por último, el presidente de la Cámara de Comercio de la Provincia de Huesca, Manuel Rodríguez Chesa, ha concluido destacando que “es una jornada muy importante ya que los jóvenes han aprendido como funcionan las empresas, cómo presentarse y formarse para el futuro y, por otro lado, quiero destacar la novedad de este año de la jornada de trabajo para mayores de 45 años, un colectivo que tiene dificultades para encontrar trabajo y que ha tenido mucho éxito, ya que no olvidemos que sin personas no hay empresas”.
ENCUENTRO IMPULSO >45 AÑOS
La principal novedad de este año ha sido una jornada dedicada a mayores de 45 años dentro del programa de la Cámara de Comercio 65ymás con la colaboración del INAEM y que ha contado con 115 personas que han participado en el networking-ágape con entrevistas de 10 minutos con las empresas asistentes.
La jornada ha contado con la periodista Teresa Viejo que junto a Encarna Moreno y Cecilia Genazzini (ambas se reinventaron tras un revés laboral gracias a este programa) han participado en una charla que llevaba por título de “El poder de reinventarse” en la que la han hablado de transformación personal, comunicación y cambio con el fin de insipirar a los asistentes a reinventarse desde la experiencia.
La concejal de Desarrollo Empresarial, Sonia Bastinos, en sus palabras de bienvenida ha recordado que “ las empresas tienen muchas dificultades para encontrar mano de obra lo que hace que se vean frenadas en su desarrollo o en el inicio de nuevos proyectos, y ánimo a que las empresas miren hacia los desempleados mayores de 45 años que tienen algo muy importante como es la experiencia que no debemos perder”.
El Salón 3e, organizado por Cámara de Comercio, Ceoe Monzón y Cinca Medio y Ayuntamiento, ha cerrado con muy buenas sensaciones y ya ira al próximo año para seguir trabajando en el empleo, la educación y las empresas.
cat: Ferias, vaobulcary: 5485158
cat: Fomento y desarrollo, vaobulcary: 5485158