La montisonense María Sanjuan es su autora en el que se refleja la épica del mismo
El Castillo de Monzón ha sido el escenario escogido para la presentación este viernes del cartel oficial de María Sanjuan de la XXIII Edición del Homenaje Templario a Jaime I y Guillem de Mont-rodón que se celebrará los días 23,24 y 25 de mayo, pendiente de su declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional, diez años después de conseguirlo a nivel autonómico.
El acto ha contado con la participación del alcalde de Monzón, Isaac Claver, los concejales de Turismo y Ferias, Marta Montaner Durán, y Jairo Sánchez; Jaime I (Mauro Manero), Guillem de Mont-rodón (José Manuel Baena) y representantes de las asociaciones participantes en el Homenaje.
Isaac Claver ha resaltado que el cartel “es una magnífica representación de nuestro Homenaje en el que se refleja de una forma épica y moderna a la vez un elenco de protagonistas de la fiesta junto con nuestro Castillo. Quiero felicitar a María Sanjuan por saber conjugar los principales elementos de nuestro Homenaje en este precioso cartel en el que aparecen Jaime I, su primo Ramón de Berenguer, Guillem de Mont-rodón(Trotamundos) y las asociaciones Héroes Legendarios, Sonus Venti, Ixordadors, Rebulizio, Coral, Donzaineros y L’Orache. A todos ellos quiero agradecer su participación y colaboración en la fiesta, así como el trabajo que desarrollan las concejalías de Turismo y Ferias, el equipo creativo… que hacen que este año se prepare una gran edición de nuestro homenaje que ha cumplido diez años como fiesta de interés turístico de Aragón y que esperamos que, ojalá se nos reconozca como fiesta de interés turístico nacional”.
Por su parte, Jairo Sánchez ha corroborado las palabras de Isaac incidiendo en el sentido que “es cada vez más una fiesta de Monzón a la que acuden miles de visitantes y en la que trabajamos muchas áreas del Ayuntamiento. Nosotros nos encargamos del mercado medieval y las jaimas que este año congregarán a más de 1.400 personas”.
Desde luego, como explica Marta Montaner Durán, “el Homenaje hay que vivirlo así que invito a todo el mundo a acudir a nuestra fiesta, a que se reserve el fin de semana del 23, 24 y 25 de mayo para venir a Monzón”.
En estos años el Homenaje ha ido creciendo y como afirma José Manuel Baena (Guillem de Mont-rodón) “falta muy poco para la eclosión del Homenaje y esta va a ser una gran edición con un cartel espectacular en el que Mauro (Jaime I) está increíble, así que descontamos los días para vivir una nueva fiesta”.
Por último, Mauro Manero, al ver el cartel ha respondido con total espontaneidad que “me he quedado en schock al ver el cartel, ya que es muy colorido y destaca desde el castillo hasta los caballos, los tambores…no falta nada”.
CARTEL
Así explica la artista, María Sanjuan, el cartel “como protagonista se alza el busto de Jaime I, lo alzan varios elementos característicos del Homenaje, que a la vez evocan la grandeza de su época. Mont-Rodón, personaje a segundo nivel, junto al caballo en plena acción de las justas medievales, a su lado varios detalles de los desfiles medievales que avanzan sobre la tierra, el castillo se alza en la distancia, añadiendo así un toque épico a esta recreación. El conjunto nos da idea de una explosión del terreno que conforma a todos los protagonistas. La idea es fusionar así el pasado con la actualidad. En el mismo están representados Jaime I, Ramón de Berenguer, Guillem de Mont-rodón (Trotamundos), Héroes Legendarios, Sonus Venti, Ixordadors, Rebulizio, Coral Montisonense, Donzaineros y L’Orache”.
HOMENAJE
Con este evento de recreación histórica se conmemora la llegada y estancia en Monzón siendo niño, del rey Jaime I el Conquistador y su tutela por la Orden del Temple entre los años 1214 y 1217. Se honra también la figura de su maestro, el comendador de la Orden, Guillem de Mont-rodón.
Durante los años en que el infante Jaime residió en el castillo de Monzón la villa se convirtió en el centro de todas las atenciones del reino. Fue aquí donde comenzó la apasionante historia de un niño destinado a convertirse en uno de los reyes más grandes de Aragón.
Durante todo el fin de semana Monzón retrocede al siglo XIII y revive su esplendor medieval, disfrutando de la compañía de personajes históricos que hicieron grande a nuestra ciudad.
cat: Eventos y fiestas, vaobulcary: 5485158
cat: Turismo y promoción, vaobulcary: 5485158
cat: Ferias, vaobulcary: 5485158