Será este sábado con un concierto en el Auditorio San Francisco a partir de las 19:00h.
La Asociación Banda Municipal “La Lira” ha programado una serie de actividades este sábado para celebrar el día Santa Cecilia, patrona de la música y los músicos, siendo el concierto que ofrecerán, a las 19:00h, en el Auditorio San Francisco el acto más destacado.
La Banda comenzará sus actividades a las 11:00h en su local en el Centro Cívico con el concurso taller “¡Tu charanga sí que vale! Conviértete en músico de charanga por un día. A continuación, concurso de tortillas y comida en el local.
La tarde arranca en el Auditorio San Francisco con el concierto de Santa Cecilia 2025 y terminar con la tradicional cena del socio.
El director de la Banda, Luis Díaz, ha confeccionado un programa para el concierto de Santa Cecilia que arrancará con los educandos, los miembros más jóvenes, que interpretarán: Declarata de Larry Neeck, Confluence de J. Mcbride, Folk Dance de R. Smith y Dixiland de Andy Clark.
Tras la actuación de los educandos será el momento de los mayores que han dividido en dos partes su repertorio que iniciarán con el Tío Ramón, pasodoble de Salvá y Olcina, Benamor, danza de Pablo Luna, y Les Misérables, musical de Johnnie Vinson.
La segunda parte interpretarán: Lufballon-Polka, polka de Franz Sprenzinger, Eviva Caecilia, merengue de Jef Penders, y Dúo Dinámico, temas de Azael Tormo.
El 22 de noviembre, se celebra el día de Santa Cecilia, Patrona de la Música y de los Músicos desde 1584. Santa Cecilia fue una noble romana del siglo III que murió mártir durante la persecución a la primitiva Iglesia Cristiana.
LA LIRA
En la actualidad la Asociación está presidida por Joaquín Castanera y su dirección está a cargo de Luis Díaz.
La Banda Municipal “La Lira” se gestó a mediados de los años ochenta por deseo del Ayuntamiento y con la inestimable colaboración de músicos locales de amplia trayectoria en orquestas y grupos de baile. El saxofonista José María Bastinos encabezó el proyecto, y el liderazgo docente recayó en Luis Díaz.
Oficialmente, “La Lira” nació el 21 de septiembre de 1986, fecha en la que dio el primer concierto en el marco de las fiestas mayores de San Mateo con apenas una quincena de músicos, ahora se supera la cifra de los setenta.
cat: Cultura, vaobulcary: 5485158