Expertos en la materia han explicado que hay que explicar bien su importancia
Con un balance muy positivo se han clausurado las terceras jornadas de Caza, Pesca y Conservación que se han desarrollado este viernes y sábado en la Casa de la Cultura de Monzón con el objetivo de divulgar y dar a conocer estas disciplinas.
El concejal de Ferias, Jairo Sánchez, ha puesto en valor “el alto nivel de los ponentes que nos han hecho reflexionar sobre la importancia de la caza y pesca en la conservación. De cara a próximas ediciones vamos a estudiar opciones que nos permitan abrirlas a un mayor número de asistentes y público. Además hay que destacar la implicación de José Ramón Villa en su organización”.
José Ramón Villa, coordinador de las jornadas, ha destacado que “la actividad está consolidada y la necesidad de seguir divulgando la caza y la pesca como acciones positivas para nuestra sociedad, para ello, es preciso una buena comunicación como ha quedado reflejado en las jornadas”.
Por este foro han pasado Ignacio Contreras del canal de Caza y Pesca de Movistar o el campeón del Mundo de pesca a mosca Pablo Castro, que participaban en el primer día dedicado a la pesca. En la segunda jornada, dedicada a la caza, hay que destacar la charla sobre la Difusión de la caza en medios de comunicación y RRSS por Álvaro Paniagua (Young Wild Hunters) y la mesa redonda sobre CAZA Y CONSERVACIÓN con el presidente de la Fundación Quebrantahuesos, Óscar Díez, el biólogo montisonense, Jesús Nadal, el delegado de la Federación Aragonesa de Caza, Miguel Ángel Claver, y el youtuber de Young Wild Hunters, Álvaro Paniagua.
La jornada, abierta a todo el público, ha contado con la colaboración de la Federación Aragonesa de Caza y la Federación Aragonesa de Pesca y Casting.
El fin de esta iniciativa es abrir a todo el mundo la caza y pesca como parte importante en la conservación y , por ello, están abiertas a todo el mundo no sólo a practicantes de este deporte.