La última edición reunió a más de 3.500 personas entre participantes y espectadores
El concejal de Deportes, Eliseo Martín, y los miembros de Show Much Diego Dieste, Patricia Gran y Benja Cortés de la organización del XV Campeonato de Aragón de Hip Hop “Unity”, que se celebrará este sábado, día 5 de abril, en el pabellón de Los Olímpicos, han presentado en el Salón Azul los detalles de esta edición que reunirá a 85 grupos de bailes, más de 1.000 bailarines y 2.500 espectadores, presentado por Quique Guijarro, un año más.
Eliseo Martín ha destacado que “ una edición más acogemos el campeonato de Aragón de Hip Hop que alcanza las 15 ediciones y de las que 10 las hemos acogido en Monzón, organizadas por Show Much. Un verdadero espectáculo del que disfrutaremos del baile de los participantes y el buen ambiente que se genera durante la jornada donde hay movimiento durante todo el día con público entrando y saliendo. Desde luego, si alguien no lo ha visto, yo le recomiendo que baje este sábado a verlo”.
La jornada arrancará a las 9:00h con la clase magistral por la jueza Marina Molina y concluirá a las 21:00h con la entrega de premios y una espectacular “cypher” de improvisación, acompañado de la música de Dj Pozal de Funk. La fiesta se trasladará a la Nueva Aurora donde se unirá Funkrruquito.
Diego Dieste, director del Campeonato, ha agradecido “al ayuntamiento su implicación en el Campeonato que reunirá a más de 3.500 personas entre participantes y espectadores con un impacto en Monzón de más de 300.000€ y con un lleno de Los Olímpicos. El evento contará con bailarines de Monzón, Barbastro, Huesca, Tamarite de Litera, Binéfar, Zaragoza, Teruel, Cervera, Salou, Lleida, Balaguer, Torredembarra, Pamplona y Mollerusa que se repartirán más de 2.100€ en premios”.
Una parte importante del campeonato son los jueces, en esta ocasión, añade Dieste, “contamos con tres juezas como son Sheila Ortega, Cristina Burgos y Marina Molina que cumplen con el requisito educativo que nos gusta y son bailarinas que han trabajado con artistas como Jennifer Lopez, Aitana, Amaia o Shakira, además de haber sido profesoras en Operación Triunfo e impartido talleres por todo el mundo y trabajando en compañías de renombre”.
Por su parte, Patricia Gran, ha comentado que “el campeonato de Hip Hop que se celebra en Monzón es diferente a otros ya que, aunque aquí también se compite prima la diversión y el componente educativo. Además, quiero destacar el crecimiento en cuanto a participantes de Barbastro, Monzón, Binéfar y Tamarite con la nueva escuela Pingüingym.”
Benja Cortés considera que “somos fieles a la cultura del Hip Hop basada en cuatro pilares fundamentales que son: paz, amor, unidad y diversión, así que esperamos que salga un buen día y disfrutemos de la misma”.
La jornada arrancará con a las 9:00h con la clase magistral de Sergio Enguema, para a continuación sobre las 10:00h arrancará la competición en categorías infantiles hasta las 13:30h donde se hará la entrega de premios. La tarde se inicia a las 15:00h con la competición en las categorías Premium, junior, absoluta, parejas y profesionales hasta las 21:00h cuando está prevista la entrega de premios. Este año se repite el transistor como trofeo, diseñado por Publyarte.
Para los niños la organización ha preparado una zona de juegos, y todos los participantes infantiles recibirán una medalla conmemorativa, premiando así su esfuerzo. El evento cuida mucho la faceta educativa, utilizando la competición sana para inculcar valores como la constancia, el esfuerzo, el respeto y la autoaceptación.
HIP HOP
La organización explica que “el campeonato de Hip Hop es un campeonato de baile de grupos, con coreografías preparadas basadas en música y bases Hip Hop.
Siempre hemos querido hacer un campeonato de Hip Hop por y para las escuelas y los bailarines. Y creemos que lo hemos conseguido.
Creemos en que los campeonatos son una potente herramienta, que bien utilizada fideliza y premia a los bailarines a seguir bailando, a seguir subiéndose a un escenario. Creemos que eso es lo importante.
Por eso nuestros pilares básicos son 2:
1- La formación. Los resultados son solo eso, valoraciones de la fotografía de un momento. Esa misma coreografía la semana que viene será diferente, por lo que tiene que ser un mecanismo para poder mejorar, compartiendo opiniones y vivencias con los jueces y el resto de participantes. Los jueces siempre serán cercanos, para poder intercambiar impresiones y compartir criterios.
2- El buen rollo. Bailar es compartir, es divertirse, y esto pretendemos no olvidarlo nunca. El que no viene a disfrutar, acabará por no volver, porque se trata de juntarnos la comunidad del baile y competir s anamente. Hoy seréis vosotros, mañana los otros, pero lo importante es lo mucho que hemos aprovechado la ocasión.
El campeonato se celebra en Monzón, capital del Cinca Medio en Huesca, una población con un castillo templario impresionante. Un genial marco para una gran jornada.
En la última edición contó con más de 3500 personas entre participantes, acompañantes y público.
Se ha convertido ya en una cita obligatoria en el calendario de muchos grupos, esperando con ilusión la gran jornada.”
PROGRAMA
09:00 a 10:00 – Masterclass
10:30 a 11:00 - CATEGORÍA SUPERPEQUES
11:00 a 11:45 - CATEGORÍA KIDS
11:45 a 13:00 - CATEGORÍA INFANTIL
13:00 a 13:30 - CATEGORÍA PAREJAS INFANTIL
13:30 a 14:00 - Entrega de premios
15:00 a 15:30 - CATEGORÍA PREMIUM
15:30 a 17:00 - CATEGORÍA JUNIOR
17:00 a 18:30 - CATEGORÍA YOUTH
18:30 a 18:50 - CATEGORÍA PAREJAS TEEN
18:50 a 20:10 - CATEGORÍA ABSOLUTA
20:10 a 20:30 - CATEGORÍA PAREJAS ABSOLUTA
20:30 a 21:00 - CATEGORÍA PROFESIONAL
21:00 - CYPHER - Entrega de premios y cierre
cat: Cultura, vaobulcary: 5485158
cat: Deporte, vaobulcary: 5485158