El acto central será el Bautizo del alcalde y este año como novedad se va a hacer una procesión
El concejal de Festejos, Jairo Sánchez, y representantes de Trotamundos Teatro, Sonus Venti, L’Orache y Asociación de Amas de Casa, han presentado este martes en el Salón Azul el programa de actos de Santa Bárbara, que se celebra el día 4 de diciembre con el Bautizo del alcalde como acto más destacado. Este año se incorpora una procesión desde la Plaza Mayor al Auditorio José Antonio Labordeta donde se llevará a cabo el espectáculo pirotécnico.
Jairo Sánchez, en primer lugar, ha agradecido “la colaboración de todas las asociaciones que participan en los actos del bautizo y que este año se ha incorporado la Unidad Pastoral con el objetivo de aumentar y realzar los actos de Santa Bárbara, que es nuestra patrona”.
En este sentido , ha añadido el concejal, “el Bautizo, fiesta declarada de interés turístico de Aragón, será el acto principal de la tarde de Santa Bárbara, pero una vez lanzados los caramelos desde el balcón del ayuntamiento, es donde arrancan las novedades ya que se realizará una procesión hasta el Auditorio Labordeta donde se llevará a cabo el espectáculo pirotécnico, por ello invitamos a todos a realizar el recorrido ya que no sabemos cuanto costará y no podemos decir la hora del espectáculo”.
El cambio de ubicación de los fuegos permitirá a la empresa tenerlos preparados sin esperar a que termine el Bautizo, por tanto, no habrá que esperar, además, se cuenta con la colaboración de la churrería Pueo.
BAUTIZO
El 4 de diciembre de 1643, hace 381 años, las tropas castellanas reconquistaron el castillo y la villa que estaban en poder del ejército francés desde el día 9 de mayo de 1642 (Guerra de Secesión) y por este motivo Santa Bárbara es patrona de la ciudad.
La leyenda cuenta que la población , diezmada por los años de la guerra, decidió nombrar alcalde y, espontáneamente, la mayoría señaló a un hombre recto, cabal…y mozárabe. La confesión religiosa del electo se erigía en “fuerte inconveniente”, y el conflicto se solucionó cuando aceptó la conversión al cristianismo. Recibió el bautismo, y la ciudad estalló en una fiesta y por los balcones del Ayuntamiento volaron castañas y dulces…y así hasta hoy.
Desde el año 2007, el Grupo Trotamundos escenifica en la Plaza Mayor un guion-resumen de los referidos pasajes históricos y de leyenda La obra, de unos veinte minutos, culmina con el bautizo del mozárabe y el lanzamiento de golosinas a los cientos de niños y adultos reunidos en la plaza, de forma que, si bien se mira, estos son los figurantes del final de la representación. Como colofón, la asociación de amas de casa invita a torta y chocolate caliente, según explica F.J. Porquet en el libro “Monzón, ciudad con temple”.
Desde 2018 está declarada como Fiesta de Interés Turístico de Aragón por su singularidad y perpetuidad en el tiempo. Un periódico de 1915 nos recuerda que Santa Bárbara es una fiesta “en la que a los acordes de una banda de música arrojan desde los balcones de la casa del Ayuntamiento unos cuantos sacos de castañas, higos, nueces, etc. que recogen los mozalbetes que aguardan tan opíparo festín y acto seguido se organiza una carrera pedestre en la que varios mozos disputaron los pollos que sirvieron para coronar su victoria”.
PROGRAMA
Jueves, día 27 de noviembre, a las 19:30h, en la Sala Cerbuna de la Casa de la Cultura, inauguración de la Exposición Filatélica Santa Bárbara 2025. Presentación del sobre conmemorativo, matasellos y sello personalizado dedicado al 75 aniversario del Atlético Monzón. Hasta el día 4 de diciembre, de 18:00h a 20:00h, organizada por el Grupo Filatélico Joaquín Costa.
Viernes, día 28 de noviembre, a las 18:00h, inauguración de la LXIV Edición del Belén Monumental de Monzón.
Domingo, día 30 de noviembre, a las 10:00h, LXII Cross de Santa Bárbara, en el Parque de la Azucarera.
17:00h, en la Plaza Mayor, chocolatada solidaria en beneficio de Cáritas Diocesana Barbastro-Monzón.
18:00h, en la Plaza Mayor, fiesta del encendido de las luces de Navidad.
SANTA BÁRBARA
Jueves, día 4 de diciembre, desde las 10:00h a 14:00h, matasellos especial de Santa Bárbara 2025.
12:00h, Catedral de Santa María, misa en honor a Santa Bárbara.
16:30h, Plaza Mayor, “El Bautizo del Alcalde” por Trotamundos Teatro, seguido del lanzamiento de caramelos con la colaboración de la Asociación de Amas de Casa, L’Orache y Sonus Venti. (Fiesta declarada de Interés Turístico de Aragón).
A continuación, procesión con la imagen de Santa Bárbara de todos los participantes en la obra desde la Plaza Mayor hasta el Auditorio José Antonio Labordeta.
Seguidamente, espectáculo pirotécnico musical y reparto de chocolate y magdalenas, a cargo de la Asociación de Amas de Casa.
cat: Festejos, vaobulcary: 5485158