El alcalde Isaac Claver y la arquitecta municipal Ana Campo han recogido el premio en la sede del Ministerio de Sanidad en Madrid
El alcalde, Isaac Claver, y la arquitecta municipal, Ana Campo, han recogido el Premio Nacional de Calidad RECS 2025 en la Categoría de Desarrollo Urbano Saludable y Sostenible (Entidades locales de menos de 20.000 habitantes) por el proyecto “Monzón, Inclusivo y Saludable” que desarrolló el Ayuntamiento en colaboración con la AAVV San Juan-Joaquín Costa-El Molino, el Centro Reina Sofía de Valentia, el Colegio de Educación especial La Alegría y el Hogar de Personas Mayores.
La jornada ha tenido lugar este jueves en la sede del Ministerio de Sanidad en Madrid.
Isaac Claver ha destacado que “nos hace especial ilusión que este proyecto haya sido premiado y reconocido a nivel nacional por delante de otras grandísimas ciudades. La concesión de este premio es un reconocimiento nacional al trabajo que estamos desarrollando, urbanística y socialmente, para que nuestra ciudad sea mejor para nuestros vecinos, con especial hincapié en la inclusión. El jurado ha valorado muy positivamente esta firme apuesta por la inclusión de las personas con discapacidad en nuestra sociedad y la regeneración de un espacio degradado como era el antiguo solar, ahora Plaza, de La Ceca y la ruta inclusiva desde la Avenida del Pilar hasta el Centro Reina Sofía y el CEE La Alegría, a través del barrio de El Molino. Se trata de un proyecto saludable, inclusivo, que recupera un solar y lo transforma en una plaza con equipamiento para mayores y que genera una ruta agradable para pasear de forma segura”.
El alcalde ha recodado que “este trabajo tiene su origen en el proyecto “MiMonzón 2030” que nos ha permitido conseguir más de 5 millones de fondos europeos para llevar a cabo importantísimas obras que están mejorando nuestra ciudad, modernizándola y haciendo que el nombre de Monzón suene con fuerza”.
La quinta edición estaba convocada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Ministerio de Sanidad y se ha aprovechado la jornada que abordaba el tema para su entrega.
PREMIO
Los Premios de Calidad de la RECS tienen por objetivo recopilar y difundir las actuaciones desarrolladas por los Gobiernos Locales españoles en el ámbito de la promoción de la salud en los municipios.
Desde la creación de la RECS en el año 1988 son muchos los proyectos y las actuaciones puestas en marcha por los Gobiernos Locales como gestores e impulsores del proyecto “Ciudades Saludables”. El interés creciente y la dedicación para promover iniciativas en materia de salud pública y fomento de programas de promoción de la salud y prevención de enfermedades, nos lleva a realizar una nueva convocatoria de este Premio para favorecer el intercambio y difusión de actuaciones públicas a nivel local que hayan ayudado a mejorar la salud y el bienestar de la ciudadanía. Estos Premios pretenden contribuir así, al reconocimiento de las experiencias que están ejecutándose en las ciudades que forman parte de la RECS, según explica la convocatoria.
Se establecen tres tramos de población en cada categoría:
• Entidades Locales menores de 20.000 habitantes
• Entidades Locales de entre 20.001 y 100.000 habitantes
• Entidades Locales mayores de 100.000 habitantes
Las candidaturas presentadas se enmarcan en una de las siguientes categorías:
• Premio de Calidad al fomento de un Desarrollo Urbano Saludable y Sostenible
• Premio de Calidad al Desarrollo de la Acción Comunitaria para la Promoción de la Salud
• Premio de Calidad al Fomento de Iniciativas que favorecen Estilos de Vida Saludables
PREMIO
Monzón ha sido galardonado en la categoría de Calidad al fomento de un Desarrollo Urbano Saludable y Sostenible. El premio se concede a la mejor entre aquellas actuaciones que se hayan distinguido por su capacidad para fomentar un desarrollo urbano sostenible y saludable, favoreciendo la calidad de vida de la ciudadanía, a través de actuaciones en alguno de los siguientes ámbitos: planeamiento urbano, movilidad activa y saludable, biodiversidad, economía circular, vivienda, turismo, empleo y urbanismo táctico.
El premio consiste en un galardón acreditativo para cada categoría y cada tramo poblacional. Tras la finalización del concurso se elaborará una publicación que contendrá todas las iniciativas presentadas y que cumplan los criterios, destacando las que resulten galardonadas. El objeto de esta publicación será la difusión de las experiencias entre los Gobiernos Locales.
cat: Medio ambiente, vaobulcary: 5485158
cat: Municipio, vaobulcary: 5485158
cat: Salud, vaobulcary: 5485158
cat: Subvenciones y ayudas, vaobulcary: 5485158
cat: Urbanismo y obras, vaobulcary: 5485158