Se repartirán seis premios a las mejor ambientadas
Las bases publicadas establecen que el jurado estará compuesto por diferentes profesionales de diversas disciplinas como costura y arte, miembros de la corporación municipal y representantes de asociaciones o entidades.
El jurado valorará el rigor histórico, la vistosidad de las jaimas, tanto en la decoración como en la ambientación.
La valoración del jurado tendrá lugar el día 24 de mayo de 2025, de 11.00 h a 17.00 h. Se entregarán premios a las 6 jaimas mejor valoradas: 1º Un jamón y la bonificación del total de la tasa por el uso de la jaima. 2º Un lote de queso y embutidos la bonificación del 50% de la tasa por el uso de la jaima. 3º Un lote de embutidos y la bonificación del 50% de la tasa por el uso de la jaima 4ºal 6º - Un lote de embutidos. Los premios se darán a conocer en los medios de comunicación y redes sociales, y se comunicará a las Jaimas ganadoras, entregándose en un acto público.
El concejal de Festejos, Jairo Sánchez, ha destacado que “ el parque de la Azucarera estará repleto de jaimas, superando este año los 1.300 participantes y con novedades en cuanto a las actividades programadas que van desde talleres a un yincana o ambientación musical. Por tanto, estamos muy satisfechos con la respuesta que está teniendo la iniciativa que se ha consolidado como uno de los elementos importantes de nuestra fiesta templaria”.
La XXIII edición del Homenaje Templario a Jaime I y Guillem de Mont-rodón, que se celebra del 23 al 25 de mayo, está organizada por el Ayuntamiento de Monzón y Turismo de Aragón y la colaboración de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas, la Diputación de Huesca, Gobierno de Aragón, movilidad Avanza, Renfe, Eboca, San Miguel y Sommos.
cat: Eventos y fiestas, vaobulcary: 5485158