Con la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Huesca de la convocatoria de ayudas del programa de Apoyo a las Familias para la Normalización Educativa en Monzón (AFNE), se abre el plazo de solicitud a través de los Servicios Sociales de la Comarca del Cinca Medio.
Programa que en 2022 está dotado con 10.000€, aportados por el Ayuntamiento de Monzón (7.000€) y Comarca del Cinca Medio (3.000€) y que tiene como fin apoyar a las familias con necesidades económicas y sociales de la ciudad, con el fin de lograr su normalización educativa y facilitar su integración.
El alcalde de Monzón, Isaac Claver, y el concejal de Servicios Sociales, Salvador Sarrado, mantenían una reunión de trabajo en el ayuntamiento con el presidente de la Comarca del Cinca Medio, José Ángel Soláns, la vicepresidenta María Clusa y la directora técnica del Centro Comarcal de Servicios Sociales, Yolanda Encinas, para coordinar su puesta en marcha y firmar el convenio entre ambas partes.
La ayuda es individual para la adquisición de libros de texto y otros materiales editados, de carácter duradero y autosuficiente, destinados a ser utilizados por los alumnos para el desarrollo y aplicación de los contenidos determinados por el currículo de las enseñanzas de régimen general establecidas por la normativa académica vigente. En ningún caso se generará derecho a cobro de la ayuda en metálico.
La cuantía individualizada de las ayudas de material curricular será de un máximo de 50€ para Educación Infantil, de un máximo de 160€ para Educación Primaria y de un máximo de 230€ para Educación Secundaria.
Desde el año 2002 trabajan ambas administraciones para apoyar a las familias con necesidades económicas y sociales de Monzón, con el fin de lograr su normalización educativa y facilitar su integración social.
El presidente del Patronato de la Residencia de Ancianos “Riosol” de Monzón, Salvador Sarrado, informó a los representantes del mismo sobre la situación y los incumplimientos de la empresa Rodila Plus S.L., que tiene adjudicado el servicio de limpieza de las instalaciones municipales desde el mes de abril.
Sarrado explicó que se han venido manteniendo conversaciones “con las trabajadoras afectadas, a las que trasladó su apoyo y el de todo el Ayuntamiento, y con la empresa de limpieza para exigirle que cumpla con el pliego del contrato suscrito”. El edil añadió que se “ha enviado un apercibimiento y se va a realizar otro de manera inmediata con los incumplimientos constatados desde la puesta en marcha del servicio”.
El presidente señaló que “si la empresa no cumple habrá que adoptar medidas más drásticas como la resolución del contrato por causa imputable al contratista, con la posible indemnización por daños y perjuicios”. Ahora está a la espera que la empresa, Rodila Plus S. L., revierta esta situación y cumpla con las condiciones a las que se comprometió cuando se adjudicó la licitación.
Según el pliego, la empresa debe sustituir en su totalidad las vacaciones, bajas y permisos de las trabajadoras, cuestión que no se está cumpliendo en la actualidad, según se recoge en el documento de apercibimiento. Además, para la realización del servicio de limpieza se debe hacer al menos con 7 personas a tiempo completo y una al 80% y otra al 20% de tiempo parcial de la jornada. Este aspecto también se ha constatado que la empresa lo ha vulnerado en más de una ocasión.
Otra de las deficiencias detectadas es la de la limpieza de los cristales que no se ha realizado estando estipulado en hacerlo, al menos una vez cada dos meses.
Sarrado apuntó que van a seguir en contacto estrecho con las trabajadoras, como han hecho hasta la fecha, y que van a ser “firmes” con la empresa para que cumpla con el servicio de limpieza según el contrato.
La empresa Rodila Plus S.L. ganaba el concurso de limpieza con una oferta de 189.028€ más IVA anual.